Quantcast
Channel: Asia meridional
Viewing all articles
Browse latest Browse all 70

Bhután: La economía del desarrollo en el Himalaya

$
0
0

También disponible en: English

Los aterrizajes en Paro (Bhután) implican realizar una maniobra con forma de signo de interrogación y, al mismo tiempo, disminuir la altura rápidamente para evitar que el ala del avión toque las montañas de la cordillera del Himalaya que rodean el valle de Paro donde también está situada Timbu, la capital del país. Otro pasajero me informa que hay solo nueve pilotos en el mundo capacitados para hacer este tipo de descenso. Uso una de mis raras oraciones para rogar que sea uno de esos nueve pilotos el que está dirigiendo nuestro vuelo en este momento. Yo creo que es la falta de frecuencia de las oraciones lo que las hace tan eficaces; nuestro avión desciende suavemente y se posa en la pista de aterrizaje.

Durante mi visita de cuatro días, me reuní primero con estudiantes de economía de Bhután y de los países vecinos —India, Bangladesh, Sri Lanka, Pakistán, Nepal y Afganistán— a los que les ofrecí una conferencia. Ellos estaban congregados como parte de un programa auspiciado por el Banco Mundial, cuyo objetivo es impulsar la cooperación intelectual y el intercambio de conocimientos dentro de la región. Mi visita concluyó con una cena y una mesa redonda durante la cual conversé con encargados de formular políticas, líderes de opinión y ejecutivos empresariales del país. Entre estos eventos de apertura y de clausura, tuve dos reuniones con el interesante primer ministro, Tshering Tobgay, acerca de los desafíos que enfrenta Bhután y la región; me junté con el ministro de Hacienda así como con funcionarios de la autoridad monetaria central; conversé con el director del Centro de Estudios sobre Bhután, Dasho Karma Ura, y tuve una memorable charla con el quinto rey de Bhután, Su Majestad Jigme Khesar Namgyel Wangchuck. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 70