
El Perú ha puesto tanto énfasis en la importancia de la identificación que ha creado un museo dedicado al tema. El “Museo de la Identificación” ubicado en Lima muestra a los visitantes la importancia de la identidad en la historia del país. De hecho, los incas, siglos antes de que llegaran los europeos, hacían un seguimiento de la población mediante el uso del "quipu", un sistema de contabilidad basado en cuerdas, en las que cada nudo denotaba un pueblo o comunidad.
El país ha priorizado la identificación, y la singularidad de cada persona, desde mucho antes de que los Objetivos de Desarrollo Sostenible hicieran de la “identidad jurídica para todos, en particular mediante el registro de nacimientos”, una prioridad mundial (meta 9 del ODS 16).