También disponible en: English

Foto: Bioversity International/J. Zucker.
El pueblo montañoso de Begnas en el Himalaya se encuentra en un valle rico en diversidad biológica agrícola. La altitud oscila entre 600 y 1400 metros sobre el nivel del mar, con un paisaje que alberga una mezcla de humedales, bosques, plantaciones de arroz y áreas de pastoreo. Hay dos lagos de agua dulce, el lago Rupa y el lago Begnas, que brindan agua para riego, importantes hábitats para especies silvestres y respaldo a actividades de cría de peces en pequeña escala.
Hace poco visité uno de los sitios del proyecto Bioversity International (i) en Begnas, donde conocí a una pareja de agricultores, conformada por Surya y Saraswati Adhikari. Con orgullo me dieron a conocer la biodiversidad de su explotación agrícola y me mostraron algunas de las 150 especies de plantas que cultivan, explicándome que cada una se usa en algo específico. Me mostraron las verduras, el arroz, las calabazas y las legumbres que siembran para comer y vender; los árboles que les proporcionan frutas, forraje y combustible, y las numerosas hierbas que plantan con fines medicinales y culturales.